Si alguna marca se puede
considerar grande,
histórica y universal, esa es
Coca-Cola.
A diferencia de casi todas las demás marcas históricas con más de un siglo de vida, el logotipo de Coca-Cola ha permanecido prácticamente idéntico (salvo excepciones en algunos países) desde su creación inicial, provocando que muchas generaciones se sintieran identificadas con esos grafismos.
Y es que si hacemos memoria, cuando muchos de nosotros éramos niños, nos recreábamos con las formas, curvas y ligaduras de Coca-Cola, como si se tratara de una maravillosa escritura. Por lo que me atrevería a decir que si ha permanecido casi intacta durante tantas décadas, es que algo tiene de especial.
Viéndola ahora con ojos de diseñador, sigo quedándome absorta ante ella en busca de ese secreto que la hace tan perfecta, querida y aceptada por todos.
Y es que mirada al detalle, son muchos los posibles motivos que la hacen grande:
- Su tipografía de trazo variable, con distintos grosores.
- Las ligaduras entre las letras.
- El ritmo visual que tiene al estar la palabra “Coca” más alta que “Cola” y la inclinación (cursiva) de sus letras.
- La caligrafía utilizada tiene rasgos alegres y a mi al menos me recuerdan a las caligrafías infantiles, otorgándole inocencia, gracia, con toques genuinos y distintivos que la convierten en una tipografía amigable y cercana.
Aunque si bien es cierto, en esas connotaciones subjetivas in
fluye enormemente toda la publicidad que llevamos viendo de Coca-Cola desde que somos niños, pero de lo que no hay duda es que se trata de una marca potente y única.
- Pero sobre todo, creo que la característica más genuina y que más llama la atención, es la forma en las que las “ces” se enlazan, sobre todo la “C” de Cola, como se entrelaza con la “ele”, haciendo una línea “paralela” con el otro “rabo” de la primera “C” que entra por debajo.
Tipografía utilizada
Pero esa singularidad de la tipografía no es mérito total de su creador Frank Robinson (historia detallada más abajo), sino que el logotipo de Coca-Cola se basa en el estilo de escritura Spencerian Script.
Historia de la marca Coca-Cola
La primer Coca-Cola se vendió en 1886 en una pequeña farmacia en Atlanta.
La media de ventas era de 9 bebidas al día. Desde entonces las cosas han cambiado bastante y actualmente se venden 1,3 billones de productos al día.
El Nacimiento de una Marca (1886-1899)
1886: Todo comenzó en la ciudad de Atlanta (Georgia) en 1886 cuando un farmacéutico llamado John S. Pemberton desarrolló la fórmula de un jarabe para una bebida deliciosa y refrescante que poco después pasaría a ser comercializada en fuentes de soda.
Su contador, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseñó el priemr logotipo para la bebida.
1891-93: En 1891 otro farmacéutico, Asa G. Candler, compró y registró la marca. En cuatro años consiguió que Coca-Cola se bebiera en todos los Estados Unidos.
1897: se produjo la primera exportación del producto fuera del país.
1899: Benjamín Thomas y Joseph Whitehead, dos abogados de Tennessee, convencieron a Candler de que les concediera los derechos de embotellado. El sistema de embotelladores que se estableció es el que continúa vigente en nuestros días y consiste en autorizar a empresas locales a fabricar, distribuir y vender el producto cuyo preparado básico, por supuesto, es suministrado por Coca-Cola.

No hay comentarios:
Publicar un comentario